Los modelos pedagógicos en el proceso de formación en los
pueblos indígenas del valle del cauca, se han orientado en un idioma diferente
al que se habla en la comunidad, razón por la cual algunos indígenas están
perdiendo parte de sus usos y costumbres como el idioma, la danza entre otros,
de tal manera que la fuerte influencia externa han puesto en crisis y en riesgo
la riqueza cultural que aun conservan los pueblos indígenas.
Para el caso de los pueblos indígenas de Colombia, estos
han recibido una educación que no han respondido a las características y
necesidades del plan de vida, en este sentido en este sentido aunque algunos
indígenas han tenido la posibilidad de acceder a la educación, en parte esto ha
contribuido en ellos a debilitar y a perder algunas costumbres como el idioma
propio.
Hoy en la globalización mundial han llegado muchos
elementos nuevos, por tanto el proyecto pedagógico se considera una de las
instancias para fortalecerse y conservarse como pueblos, porque si los pueblos indígenas no saben mantenerse en cada
una de esta dinámica del desarrollo social, puede ser mortal en lo que se
refiere a los idiomas nativos y otros elementos de la cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario